- Para que la fotoprotección sea efectiva, recuerda que hay que aplicarla en cantidad suficiente, extenderla de manera homogénea y reaplicarla cada dos horas, tras el baño o suceder sudado
No obstante, no es excusa suficiente para salir de casa sin protección solar, puesto que en el mercado existen muchas fórmulas ligeras que evitan la sensación de cúmulo en el rostro, como las brumas. También, cremas que incluyen color para que en un solo paso cubran las imperfecciones, como las ojeras, y mejoren el tono natural del rostro, como esta de Avène que hemos encontrado en el catálogo de Primor.
La protección solar es imprescindible y, aunque hay que emplearla en todas las zonas del cuerpo, el rostro necesitar uno de los mejores protectores solares, pero que es un área especialmente delicada sin embargo que en la calle es la que más candil recibe. Y esto no es solo una cuestión del verano, las cremas solares deben ser utilizadas los 365 díCampeón del año. Además de proteger nuestra piel, los fotoprotectores, nos ayudarán a hacer que nuestra piel se vea mejor. “El sol provoca que la piel se seque; al secarse las glándulas sebáceas empiezan a producir más grasa para contrarrestar y el exceso de sebo es la principal causa a la hora de dilatar los poros”, explicaba Elisabeth Álvarez, fundadora del centro médico estético Inout (Barcelona) en un tema sobre cómo mejorar el aspecto de los poros, singular de los mucho ejemplos de que el sol no es un gran amigo de nuestra piel.
Para cuidar y proteger la piel de los daños nocivos del sol hay que saber, en primer lugar, cuáles son los productos que recomiendan los especialistas.
Estos estudios muestran que la veteranoía de las personas se aplican sólo la medio o una cuarta parte de esa cantidad, por lo que el FPS que tienen es último del recomendado.
Ácido glicólico para la pielUsos del colágenoPiel pomada, ¿qué hacemos?Mejores antiojerasBeneficios del retinol
remotamente de las creencias populares, la crema de sol –al igual que la crema corporal–, debería ser un producto esencial Internamente de nuestra rutina diaria y no acotar su uso al momento en el que vayamos a exponer la piel a los rayos de sol. "Los rayos UVA, aunque son menos intensos que los UVB, penetran profundamente en el tejido subcutáneo, son entre 30 y 60 veces más prevalentes durante todo el año y son responsables del fotoenvejecimiento de la piel.
UVC: Su largura de onda incluso es corta y no atraviesan la atmósfera, son casi en su totalidad absorbidos por la capa de ozono. Son muy agresivos para la piel.
Gracias a su textura en crema, se absorbe rápidamente en la piel del rostro y ofrece un aporte superior de hidratación que le permite calmarla y mantenerla suave, sedosa y protegida.
Conviene respetarlo porque, aunque su aspecto no haya cambiado, puede sobrevenir disminuido su aptitud por altercado en sus filtros químicos.
Sin duda de este producto destaco su elevada protección frente a la radiación y el tacto aterciopelado que queda en la piel tras su aplicación.
Está formulada con un complejo antiedad Integral, rico en antioxidantes, que actúa bajo el sol y contribuye a advertir el fotoenvejecimiento y que favorece la atenuación de las manchas de la piel.
Una Haga clic aquí de las características más aclamadas del protector solar facial antimanchas de Filorga es su textura ligera y con acabado mate que, además, cumple con uno de los principales requisitos cuando se elige este tipo de productos, que no resulte ‘potingue’.
En Europa el etiquetado mayor posible es de SPF 50+ pero, en el mercado podemos ver incluso SPF 100, quizás esto te desconcierta, voy a intentar que te quede más claro: